En esta guía para viajar en moto a marruecos lo primero que debes saber es que para los ciudadanos de la Comunidad Europea no se requiere visado para ingresar. El pasaporte debe caducar con un mínimo de 6 meses posteriores al ingreso a Marruecos. Si la fecha de caducidad no cumple con este requisito hay que renovar el pasaporte.
Junto con el pasaporte para que le pongan el sello hay que rellenar una hoja de inmigración obligatoria, que contiene estas preguntas:
En la ficha se piden los siguientes datos:
- Nom (apellido): el apellido.
- Prénom (nombre): tu nombre de pila.
- Nom de jeune fille: nombre de soltera.
- Date et lieu de naissance: fecha y lugar de nacimiento.
- Nationalité: nacionalidad.
- Pays de résidence habituelle: país de residencia habitual.
- Profession: la profesión o ocupación.
- Nº passeport / Date déliverance: el nº de pasaporte y la fecha de expedición del mismo.
- Destination / Provenance: destino y origen. Es decir, a dónde se va tras cruzar la frontera (podéis poner el nombre de la primera ciudad donde dormiréis) y desde donde venís (por ejemplo, si cruzáis en el ferry Tarifa – Tanger, el origen es Tarifa).
- Adresse au Maroc: la dirección en Marruecos. Si vais a hacer ruta y vais a estar en varios hoteles, podéis poner simplemente “Hotel”.
- Como motivo principal del viaje poner el que convenga. Generalmente es por turismo.
Cuando os entreguen el pasaporte verificar que esta bien puesto el sello y la fecha de ingreso.
En el mismo ferry hay una oficina de migración donde se presenta el pasaporte y ponen el sello de ingreso al país.
Trámites para el ingreso de la moto
Nada más bajar del barco hay que volver a hacer otro trámite para registrar al vehículo en las casetas aduaneras. Se trata de un trámite de importación temporal. Hay que presentar el Permiso de Circulación de la moto que debes estar tu como titular y propietario de la moto.
El seguro de accidentes para el extranjero (Carta verde) que te facilitará tu compañía de seguros, pedirla con tiempo. Si tu aseguradora no emitiese este tipo de seguro, te toca contratar uno independiente o comprar un en la misma frontera.
En caso de que el vehículo no sea vuestro, sea de empresa o esté a nombre de alguien diferente, y dicho propietario no esté presente en el viaje, es necesario una autorización firmada ante notario que permita el uso del vehículo por parte del propietario legal.
Viajar en moto a marruecos – Cambio de moneda en Marruecos
La moneda de Marruecos en el dirham, el cambio suele estar a 11 dirham por un euro. Osea por cada 10 dirham que paguéis es equivalente a pagar un euro aproximadamente.
Nada más pasar la aduana en los puertos marroquís, suele haber casetas donde se puede hacer el cambio de moneda. Si cambiáis de más no os preocupéis, al regreso podéis revertir el cambio de moneda, como es normal siempre se pierde algo de dinero, pero no es mucho.
¿Cuanto cuesta comer en Marruecos?
Obviamente depende de donde se come, pero suele estar desde 8 euros hasta 20 euros de promedio. El “tajín” que es el plato típico del país, suele rondar los 8 euros.
¿Se necesitan vacunas para ir a Marruecos?
Esto es a criterio de cada uno, no se pide ninguna vacuna ni es requisito para ingresar al país.
Precio de la gasolina
Merece la pena llenar el depósito en Marruecos, la gasolina es más económica. El litro de gasolina 95 suele estar en un precio aproximado de un euro.
Clima
¿Qué ropa llevar? es la pregunta habitual. Marruecos tiene zonas geográficas diferentes, y el tiempo suele variar de una a otra, aunque en general (salvo la zona montañosa o la zona desértica) es templado durante todo el año.
Os dejamos una tabla de promedios de temperaturas pero no tiene porque coincidir con la real cuando vayáis. Lo recomendable es que consultéis cualquier página web de información climática.
CLIMA EN MARRUECOS: TEMPERATURAS MEDIAS
Marrakech | Temperatura Mínima | Temperatura Máxima |
Enero | 6ºC | 18ºC |
Febrero | 8ºC | 19ºC |
Marzo | 10ºC | 22ºC |
Abril | 12ºC | 23ºC |
Mayo | 14ºC | 27ºC |
Junio | 17ºC | 31ºC |
Julio | 21ºC | 36ºC |
Agosto | 21ºC | 36ºC |
Septiembre | 19ºC | 32ºC |
Octubre | 15ºC | 27ºC |
Noviembre | 11ºC | 22°C |
Diciembre | 7ºC | 19ºC |
Otras preguntas frecuentes para viajar en moto a Marruecos
¿Qué tipo de moto puede participar en las rutas?
En esta guia para viajar en moto a Marruecos lo que podemos decirte es muy claro: Cualquiera que te permita hacer rutas de tramos largos, no recomendamos hacer estas rutas en motos deportivas porque sinceramente lo que esta diseñado para disfrutar puede acabar siendo una tortura. Casi todas las rutas son al 100% sobre asfalto, aunque hay algunos tramos que pueden tener pequeños pedazos de rodaje sobre tierra o arena, de ser el caso de la ruta que deseas hacer, se te informará en el detalle de la misma.
¿Puedo alquilar una moto para el viaje?
Si, nosotros recomendamos que las rutas se hagan con la moto propia y que estamos familiarizados, pero si no tienes moto o deseas hacer la ruta con moto de alquiler, tenemos acuerdos con algunas agencias de alquiler de motos en diferentes destinos. Te facilitaremos los datos de contacto de estas empresas ya que nosotros ni nos dedicamos a esta actividad, ni cobramos ningún tipo de comisión por enviar clientes.
¿Como se rueda, en grupo, por mi cuenta?
Las rutas son en grupo por seguridad, el ritmo es normal y acorde al tipo de firme sobre el que se rueda. En el grupo siempre irá un guía en la cabeza y otro en la cola, para evitar que nadie se pierda.
¿Como son los hoteles y los restaurantes?
Varían de acuerdo a la oferta disponible en la zona donde nos toca hacer noche, pero casi todos son de 4 o 5 estrellas. Siempre con “encanto” y acogedores para descansar de la ruta. Las habitaciones son compartidas.
¿Tengo que llevar GPS?
Es siempre recomendable, ya que así podrás cargar la ruta que vamos a realizar en tu GPS.
¿Puedo ir con pareja, cuesta mucho más?
Por supuesto que si, si tu pareja disfruta de la moto igual que tu y desea disfrutar de una experiencia inolvidable. El precio sube en la parte proporcional de los gastos que supone movilizar una persona más en el grupo (Ferry, hoteles, etc).
Deja una respuesta