Viajar en moto a la India y recorrerla disfrutando del viaje te contamos lo indispensable para el viaje en esta guía práctica. Es interesante saber que para los viajeros que vamos a la India se nos encasilla habitualmente en dos grupos: Los que la aman y los que la odian, pareciera que el término medio no existe en un país lleno de contrastes, de colores y de situaciones que por lo extremas que son pueden impresionar.
La India tiene una historia de más de cinco mil años, su cultura y sus monumentos históricos van más allá del icónico mausoleo del Taj Mahal en Agra o de la enorme mezquita de Jama Masjid.
Curiosidades de la India
- Con una población que supera los 1350 millones de personas (2018) la India es el séptimo país más grande del mundo por superficie pero se trata del segundo más poblado, se estima que en pocos años superará a China.
- Es ilegal sacar la divisa (rupia) de India del país, nunca nos han revisado, pero de hacerlo y llevar monedas o billetes puede caer una multa.
- Los indios son los que menos carne comen por persona de todo el mundo, su dieta es mayoritariamente vegetariana.
- El 70% de las especias animales del mundo vienen de la India.
- En la región india de Bengala del Oeste, las vacas deben llevar consigo un carnet con foto identificativa. Es muy habitual encontrar vacas a lo largo de todo el país, especialmente en las carreteras.
Visado para viajar en moto a la India
Para viajar en moto a la India es necesaria una visa de turista, aparte de que el pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses. La visa se puede obtener por Internet desde este enlace. Tardan un promedio de 3 días en aprobarla, precisas de una foto, cuesta unos 40 euros y tiene una validez de 60 días. Cuando rellenes el formulario te vas a dar cuenta que en la India todo funciona a su ritmo, es tedioso y a veces hasta confuso, por lo que debes cargarte de paciencia.
Vacunas
Es imprescindible vacunarse contra la fiebre amarilla, mientras que resulta recomendable la vacuna de tétanos, difteria, tos ferina, sarampión, rubéola, parotiditis y hepatitis A.
Es indispensable que saques un seguro de viaje (Para nuestros clientes, nosotros lo tramitamos y va incluido en el precio, consulta si lo deseas las coberturas). El sistema de salud en India es bastante malo, apenas tiene infraestructura y para tener calidad hay que acudir a los centros privados.
La comida
Es posiblemente la principal causa de enfermedades y diarreas. Su sazón es muy condimentada y su gastronomía muy variada. No se puede comer en cualquier sitio, hay que seleccionar lugares que tengan unos mínimos de higiene. No se debe beber agua que no este embotellada. La comida es un delirio para el paladar, aunque casi todos los platos tienen un toque picante. ¡¡Hasta los pistachos pican!!
La gente
La gente es curiosa y es normal que se queden mirando a los extranjeros. Son personas educadas en general y con buenos modales, reservados en algunas zonas y en otras todo lo contrario. Es muy normal que pidan poder hacerse fotos contigo. Aun que es un país donde la moto es posiblemente el principal medio de transporte, todos los que vamos de fuera y lo hacemos en moto llamamos poderosamente la atención.
Cuidados a considerar
No acercarse a perros y otros animales para evitar contagios, guardar bien el pasaporte y llevar encima copias, usar repelente de insectos, no dejar documentos originales en garantía a nadie que te lo pida.
Prepárate a vivir una experiencia inolvidable, una aventura única, y cuando estés allí, recuerda esta frase: “A la India se la odia o se la ama, pero jamás deja indiferente”.
Ah!! y recuerda que la India fue colonia británica por muchos años, de ahí que la circulación sea por la izquierda. Ir de pasajero en un vehículo es de por si una experiencia impactante, pero conducir en moto por la India es inolvidable. Viajar en moto a la India será un recuerdo que perdurará en tu memoria por siempre.
Qué lugares visitar
Depende de los días que lleves para viajar, te dejamos los más imprescindibles conscientes de que tiene grandes joyas arquitectónicas como fuertes militares, templos, mezquitas, castillos y mausoleos como el maravilloso Taj Mahal:
- Agra: el lugar donde se ubica el Taj Mahal, una de las 7 maravillas del mundo. Es un mausoleo construido por un emperador a su esposa favorita que falleció en un parto. Aparte del Taj Mahal merece la pena visitar el Fuerte Rojo.
- Varanasi o Benarés, una ciudad a orillas del río Ganges donde se creman los cadáveres durante prácticamente todo el día, echando las cenizas al río, que por cierto, su nivel de contaminación ha batido todos los records. A pesar de esto la gente se baña junto a vacas y otros animales. Lo ideal es alquilar una barca y ver la ciudad desde el río. No te dejará indiferente.
- Jaipur: la ciudad rosa y capital del Rajastán, es una de las ciudades más interesantes que visitar en India gracias a sus magníficos palacios, fortalezas y templos.
Una ruta por la ciudad no puede faltar la impresionante fachada del Palacio de los vientos, el observatorio astronómico Jantar Mantar, el Palacio de la Ciudad y sus bazares como Chandpole y Tripolia. - Leh: Situado a más de 3500 metros de altura en el valle de Ladahk y rodeado de las enormes montañas del Himalaya. Esta ciudad mayoritariamente budista y conocida como el «El Pequeño Tibet”, tiene en las ruinas del Palacio de Leh, una pequeña copia del Palacio de Potala de Lhasa, su lugar más destacado. Viajar en moto hasta Leh te llevará dos días desde Delhi pero es una experiencia recomendable ya que recorrerás una parte de país adentrándote en la India profunda.
- Nueva Delhi: Es la capital y es famosa por el caos del tráfico. Visita alguno de sus templos, la mezquita y tumbas. Es ideal que la primera toma de contacto con el país lo hagas aquí, rápidamente te harás una idea de donde estás y la aventura que estás a punto de vivir.