Recorrer Portugal en moto es la propuesta que te traemos con esta guía, conscientes que es imposible en una sola escapada conocer un país. Tiene una población de algo más de 10 millones de habitantes y esta en la lista de los 20 países más turísticos del mundo. Los precios son un poco más asequibles que en el resto de Europa. La moneda es el Euro.

Visado

Para entrar como turistas a Portugal se requiere una visa por un máximo de 3 meses (VISA DE TURISMO SCHENGEN) excepto para los siguientes países: Alemania, Andorra, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Canadá, Chile, Chipre, Corea del Norte, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, El Salvador, El Vaticano, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Gibraltar, Grecia, Guatemala, Honduras, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, México, Mónaco, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Reino Unido, República Checa; Chequia, Rumania; Rumanía, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza, Uruguay, Venezuela.

Los requisitos para el visado son:

  • Formulario de Inscripción
  • 1 Foto tamaño pasaporte
  • Pasaporte válido con una página entera en blanco
  • Evidencia de solvencia económica durante su estancia
  • Comprobante del propósito de tu visita
  • Pago de la tasa de visado
  • Sobre sellado con la propia dirección al hacerlo por correo postal
  • Este proceso puede tardar algunos días o semanas.

Clima en Portugal

Un poco más suave que el clima español, el invierno varía dependiendo de la zona donde estés, es difícil que nieve. El verano es caluroso y algo más llevadero en sus extensas playas, donde se modera por el mar. Posiblemente la mejor época para viajar en moto es primavera y otoño.

Idioma

El portugués es el idioma oficial, aunque hay bastante gente que entiende y chapurrea el castellano, especialmente en las grandes ciudades. Si hablas castellano no tendrás problemas de comunicación, hablando despacio se interpreta lo que dicen y de igual manera al contrario.

Gasolina

La gasolina es más cara que en España (Unos 20 céntimos cada litro). Lo recomendable es que antes de ingresar al país llenes bien el depósito.

Ingreso de moto en Portugal y documentos necesarios

No hay pasos fronterizos pero puedes encontrar controles policiales a lo largo del camino si vas a viajar en moto a Portugal. Los documentos que tienes que llevar encima son:

  • DNI y/o pasaporte (nosotros siempre recomendamos llevar los dos documentos + fotocopias de los mismos)
  • Carnet de conducir en regla y vigente
  • El permiso de circulación y la ficha técnica del vehículo en regla
  • La ITV del vehículo al día
  • El recibo del último pago del seguro del vehículo
  • Carta verde del seguro
  • Partes de accidente de la compañía aseguradora

Otro documento sin el que no deberías salir de España es la Tarjeta Sanitaria Europea y esta deberías solicitarla con antelación a tu viaje.

Esta tarjeta te asegura la asistencia sanitaria pública en caso de urgencia durante tu estancia temporal en otro país de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Tiene un periodo de validez de 2 años (indicado en la propia tarjeta).

La TSE es totalmente gratuita y se solicita fácilmente a través de la oficina de la Seguridad Social. El trámite puede llevarse a cabo presencialmente o mediante la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Peajes en Portugal

En Portugal son muy habituales los peajes y hay que tener cuidado con esto. existen dos tipos de autopistas, las de peaje convencional, que se pagan en cabina con una persona que te atiende, y las de peaje electrónico, que se puede pagar de con las siguientes formas de pago:

Easytoll
Tollservice
Tollcard
Via-T
Dispositivo temporal Vía Verde

En los peajes electrónicos una cámara hace lectura de la matrícula y si no llevas el dispositivo con saldo, te intentarán cobrar a través de los medios mencionados arriba.

Lo recomendable es utilizar Easytoll que esta pensado para turistas. El sistema consiste en la asociación de una tarjeta bancaria a nuestra matrícula, con lo que el coste de los peajes se cargará sobre la tarjeta.

Antes de hacer una ruta en moto en Portugal os recomendamos que os leáis la información sobre los peajes y sus formas de pago online en ESTE ENLACE .

Qué pasa si no se pagan los peajes?


En caso de que no paguemos los peajes nos exponemos a recibir multas al viajar en moto a Portugal, que se incrementarán en 10 veces el importe del peaje, e imponiendo un importe mínimo de 25 euros.

La administración portuguesa realiza controles en las propias autopistas por medio de la policía.

Desde marzo de 2019 tenemos en vigor una nueva Directiva de la Unión Europea relativa al “Intercambio transfronterizo de información sobre el impago de cánones de carretera“, o sea, los estados están obligados a intercambiarse la información para que se puedan reclamar los peajes no pagados. Considera esto al hacer tu viajar en moto a Portugal.

Consejos para ruta en moto por Portugal

  • Si vas a viajar en moto a Portugal lo mejor es que selecciones la opción en tu navegador GPS de “Evitar peajes”. Ya sabes que harás más kilómetros, pero también sabes que los harás en carreteras más divertidas y secundarias.
  • Siempre, siempre, siempre lleva un traje de agua y algo de abrigo. En Portugal el clima puede cambiar drásticamente en un momento. Por las noches refresca y bajan las temperaturas. Recuerda que esta pegado al Océano Atlántico y estos cambios de clima son normales.
  • En Portugal cuando te sientas a la mesa te suelen poner un aperitivo que suele incluir pan con mantequilla, algo de queso y unas aceitunas. En España estamos acostumbrados a que este pequeño aperitivo sea una cortesía, pero en Portugal no es así. Todo lo que te pongan en la mesa se paga, aunque no lo hayas pedido, siempre que lo pruebes o te lo comas. Si no lo haces no te lo cobrarán.
  • El límite por retirada al día de un cajero son 200 euros en todo el país. Si quieres sacar más vas a necesitar sacarlo de tarjetas distintas (o en días distintos). Las comisiones suelen ser de entre el 2 y el 3%. Lo mejor es llevar efectivo.
  • Come lo que te pongan, los portugueses tienen una gastronomía variada y muy bien preparada. Te recomendamos que lo pruebes todo, habrá sabores que te sorprenderán.
  • Si eres estudiante, profesor/a o jubilado/a, no te olvides de llevar tu carnet a mano porque en la mayoría de museos y puntos de interés tendrás descuento.