Hay muchas maletas para BMW GS, para la familia de las GS de BMW. Vamos a hacer este reportaje tratando de traeros todas las disponibles en el mercado. Tratando de recopilar la información importante de cada una de ellas, partiendo de su compatibilidad con el Rack (Anclaje) original de BMW, capacidades, calidades, cerraduras, precios, etc. Bienvenidos al aburrido y a la vez fascinante mundo del equipaje en moto.
Modelos de motos BMW GS o BMW Adventure
Es la gama de motos más vendidas de BMW y en España el modelo más vendido después de los scooter, y esto no es mérito gratuito. BMW ha sabido imprimir en estos modelos toda su experiencia combinada con el haber escuchado y estar atentos a lo que la prensa especializada y los usuarios han ido demandando. BMW supo mantenerse al margen de lo que otros fabricantes hacían, le importó un carajo los precios de su competencia, los motores tetracilíndricos y hasta el tema de prestaciones. Solo se centró en construir motos que fuesen practicas, duraderas, de buena calidad y orientadas a un uso “racional” de algo tan irracional como pudiera parecer la moto en su uso para ocio.
La versiones 40 años aniversario cambia la pintura y algunos detalles.
Modelos actuales BMW Adventure
Vamos a poner solo datos de las motos nuevas de BMW (Año 2022) resumidos para que sepáis, si estáis pensando en comprar alguna, precio, potencia y lo que cuesta el soporte para maletas de aluminio.
BMW F850 GS



Precio: 12.350€ (Incluye IVA)
Potencia: 95CV
Versiones: Adventure, 40 años.
La convencional tiene depósito de 15 litros y la Adventure de 23 litros.
El rack o fijaciones de acero inoxidable para alforjas de aluminio cuesta en BMW 276,70 + IVA(21%)
Rack o soporte de Top Case original BMW cuesta 146,49€ + IVA(21%)
BMW F750 GS


Precio: 9750€ (Incluye IVA)
Potencia: 77CV
Versiones: 40 años GS Aniversario
El rack original BMW cuesta 146,49€
BMW G310 GS


Precio: 6390€ (Incluye IVA)
Potencia: 34CV
Versiones: 40 años GS Aniversario
Trae soporte Top Case de serie.
BMW R1250 GS



Precio: Desde 19.110€ (Versión GS, IVA incluido) y la Adventure desde 20.860€. Son versiones básicas sin apenas equipamiento de BMW. Configuradas ambas suben unos 4000 o 5000 euros más sin todas las opciones disponibles. Líderes del mercado.
Potencia: 136CV
Versiones: Adventure, 40 aniversario.
La versión Adventure trae de serie el rack de maletas y top case. La versión GS trae el soporte Top Case de serie, el rack para maletas de aluminio cuesta 372,15€ + IVA(21%)
Rack o Soporte para maletas BMW GS
El Rack o soporte para maletas de BMW en sus modelos GS es compartido por estos modelos:
- F 850 GS
- F 850 GS Adventure
- R 1200 GS Adventure LC
- R 1250 GS Adventure
- R 1200 GS LC (solo compatible con el soporte de maleta R 1200 GS Adventure LC)
- R 1250 GS LC (solo compatible con el soporte de maleta R 1200 GS Adventure LC)
El resto de modelos cada moto tiene su rack. Pero hay que considerar que algunas maletas precisan el rack del fabricante. Por eso es importante decidir primero que maletas nos convienen o gustan más, para de acuerdo a eso ver que requisitos tiene que tener la moto y cuanto hay que sumar al coste de las maletas para poder ponerlas.
Maletas para BMW R1200 y R1250GS, incluyendo versión Adventure, en el mercado
Empezamos con la R1200 GS y R1250 GS ya que son los modelos más vendidos y por lo tanto las más extendidas. Para estos modelos de BMW GS hay variedad de oferta de maletas en el mercado, vamos a centrarnos solo en las maletas de aluminio y ver sus características, ventajas y desventajas principales.
Vas a ver que en muchas webs de maletas online indica entre paréntesis K25,K50,K51, se refieren al modelo de GS:
K25 = BMW R1200 GS del 2002 al 2012
K25 = BMW R 1200 GS Adventure del 2005 al 2013
K50 = 1200GS y 1250GS del 2011 al 2020
K51 = 1200GS Adventure y 1250GS Adventure del 2012 al 2020
Maletas originales BMW R 1200 GS y R1250 GS y Adventure

Precio dos maletas originales: 1059€ – Capacidad 44 y 36 litros.
Precio Top Case 655€ – Capacidad 32 litros (1 casco)
En la versión GS toca comprar el Rack para las maletas.
El grosor del aluminio es de 1.5mm
Los bombines se compran por separado y se codifican para abrirlas con la llave original de la moto.
Una de las maletas se adapta a la forma del tubo de escape, por lo que estéticamente quedan muy bien.
Maletas Givi Trekker Outback

Para mi opinión bastante mejores y de más calidad que las originales de BMW, estéticamente más bonitas (Aunque esto va en gustos) y con mejor diseño para llevar el equipaje.
Precio maletas: 667€ – Capacidad: 48 y 37 litros
Precio Top case: 390€ – Capacidad: 42 litros
Aluminio de 1.5mm
Traen alfombrilla en el fondo
Precisan Rack de Givi
Muy difícil cambiar bombines de Givi por codificables de BMW, toca llevar la llave original de las maletas.
La principal pega es que las maletas son cuadradas y estéticamente dejan algo que desear.
Maletas Wunderlich «EXTREME»

Precio maletas: 800€ (45 y 40 litros)
Precio Top Case: 319€ (40 litros)
Aluminio de 1.5mm
Maletas SW-Motech Trax

Precio maletas: 800€ (37 y 45 litros)
Precio Top Case: 380€ (39 litros)
Aluminio de 1.5mm
Maletas Bagtecs

Precio maletas: 765€ (40 y 48 litros)
Precio Top Case:
Maletas Bumot

Precio maletas Bumot: 1000€ (41 y 45 litros)
Precio Top Case Bumot:
Maletas Nomada

Precio maletas Nomada: 900€ (38 y 45 litros)
Precio Top Case Nomada:
bb
Maletas Hard Toro

De fabricación española (Creo que es la única fabrica en España), son para nosotros la mejor opción, su calidad es de primera, han contemplado soluciones que echamos en falta en el resto de marcas. Son de las mejores de precio. Están en pleno proceso de desarrollo de productos para motos y suelen tener buenas ofertas.