Ruta en moto Vía de la Plata – España
La Ruta de la vía de la plata en moto por 8 días, es una oportunidad de hacer nuevos amigos si te animas a hacerla con nosotros. Desde Asturias hasta Andalucía en un trayecto de casi 1000 kms y por cuatro comunidades autónomas y 7 provincias españolas. Donde empaparse de cultura, gastronomía variada y a cual más deliciosa. Avalada por la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata en moto.
Historia de la Vía de la Plata

Ya desde la antigüedad más remota existía una ruta que, utilizando un corredor natural que articulaba el occidente de la Península Ibérica, permitía comerciar al pueblo tartesio con el norte de la meseta en el siglo VII a. de C. Fue esta ruta la que utilizaron las tropas romanas para avanzar hacia el norte.
En época del emperador Augusto ya se configura como una calzada romana cuyo objeto era unir los asentamientos militares y poblaciones. La primitiva calzada y sus prolongaciones naturales crearon una gran ruta de comunicación que unía la cornisa cantábrica con las tierras del sur de Hispania.
Por ella circularon mercancías, tropas, comerciantes y viajeros en un continuo tránsito que favoreció la difusión de la cultura romana, su lengua y modos de vida, a la vez que facilitaba el control del territorio que necesitaba la administración del Imperio Romano.
Esta ruta se siguió usando a lo largo de los siglos y continúo desempeñando un importante papel en la red de comunicaciones de la Península Ibérica en la Edad Media, durante los siglos en que musulmanes y cristianos compartieron territorio, economía y cultura, y con posterioridad.
La riqueza del pasado histórico de la Ruta de la Plata, cuyo nombre deriva del árabe balat, «camino empedrado», se pone de manifiesto en los innumerables vestigios que jalonan su recorrido, que ofrece uno de los conjuntos más interesantes de nuestro patrimonio histórico.